En la comunidad sorda tenemos una forma particular de nombrarnos, presta atención al siguiente video.
En la comunidad sorda tenemos una forma particular de nombrarnos, presta atención al siguiente video.
¡Inventa tu seña!
El primer vínculo entre tú y tu bebé es el contacto visual, gracias a estas interacciones se crea el primer canal de comunicación que permitirá reconocer necesidades e intenciones.
Antes de seguir, debes saber que…
… es normal que al principio sientas que es muy forzado hacer gestos para mostrar tus emociones, poco a poco esa sensación se irá desvaneciendo, recuerda que los gestos son parte fundamental para la comunicación afectiva con tu bebé y de la expresividad en la lengua de señas
… al igual que en las lenguas orales, hay señas que se pueden decir de dos o más formas, puede ser porque las personas sordas más jóvenes han modificado una seña que usaban las personas adultas mayores o porque hay diferencias regionales, incluso por el estrato socioeconómico. Es decir, las mismas variaciones que hay en el español hablado existen en las lenguas de señas, no te olvides que la LSM es tan rica y variada como cualquier idioma y que poco a poco conforme socialices con personas sordas, tus habilidades y conocimientos sobre la LSM se irán enriqueciendo.